Los transportadores a cadena, o transportadores en masa, son adecuados para el movimiento de materiales a granel cuando se requiere que el producto esté confinado y no haya contaminación del ambiente.
Los transportadores a cadena, o transportadores en masa, son adecuados para el movimiento de materiales a granel cuando se requiere que el producto esté confinado y no haya contaminación del ambiente.
Se fabrican para trabajar en forma horizontal, inclinada o vertical, cumpliendo en éste último caso las funciones de un elevador.
Dependiendo de la capacidad y requerimientos, pueden ser de un simple ramal de cadenas, doble ramal, o de más ramales.
Como revestimiento interno se utilizan materiales de alta resistencia –aceros AR de 400 a 600 Brinell de dureza– y los aditamentos de las paletas son de UHMW de diferentes espesores.
El Cabezal Motriz es una parte fundamental del transportador a cadenas, por tratarse del sector donde se transmite la potencia del grupo motriz. Los ejes utilizados son de acero SAE 4140 bonificados, apoyado en sus extremos en cajas y rodamientos dimensionadas para cada equipo. Las coronas son bipartidas para facilitar el recambio sin necesidad de desarmar el eje completo del cabezal. Poseen número de dientes impares, para aumentar la vida útil y sometidos a tratamientos térmicos. Además, los dientes tienen una moldura que cumple la función de descargar el material que pueda quedar entre la cadena y la corona cuando se transportan harinas o materiales adherentes.
La fabricación de estos componentes es de suma importancia, ya que es donde se realiza el tensado de la cadena transportadora. Son de construcción robusta y su principal característica es el sistema de tensado por medio de un tornillo dimensionado para cada caso en particular.
Hemos desarrollado un sistema muy efectivo para la construcción de los Canales de Transporte, basado en un sistema de matrices de punzonado múltiple, permitiendo una producción mucho más eficiente. El armado se realiza por medio de dispositivos de montaje, lo que nos permite asegurar que todos los canales son idénticos unos de otros e intercambiables entre sí. Los construimos en diferentes espesores de chapa y colocamos sufrideras de desgaste, de acuerdo a cada necesidad. Poseen tapas de inspección con protecciones normalizadas.
En el caso de un transporte simple, las guías de retorno de las cadenas las colocamos en forma de «V» para asegurar un desgaste homogéneo en toda la sección del aditamento de UHMW de la cadena. Generalmente son de acero SAE 5260 o SAE 9260 y están apoyadas sobre un perfil normalizado «U» fijado en los laterales.
Diseñamos transportadores a cadena para diferentes usos y aplicaciones.
Los mismos se construyen en acero SAE 1010, chapa galvanizada o acero inoxidable AISI.
Pueden ser rectos, inclinados, curvos tipo bulk-flow, de simple o doble fondo.
No hay valoraciones aún.